¡Sé parte del Festival de Cocina y Teatro Judío 2025!
Sumate ahora y obtené beneficios exclusivos

Un encuentro cultural que celebra la identidad judía a través del arte y la gastronomía
Noviembre 2025: Sesiones Especiales →Una obra de teatro que aborda algún aspecto de la cultura, historia o cosmovisión judía
Una propuesta gastronómica que reversiona comidas judías típicas inspirándose en las obras programadas
Experiencias musicales que complementan y enriquecen cada sesión del festival
Charla debate entre público y elencos, moderada por referentes académicos o artísticos

5 días de festival impulsando conexiones entre generaciones y comunidades

7 propuestas escénicas que exploran lo judío desde múltiples perspectivas

7 propuestas musicales que enriquecen la experiencia

7 platos exclusivos que fusionan tradición y modernidad

7 charlas debate entre público, creadores y moderadores

1000+ espectadores en la primera edición

70+ artistas y 10 organizadores

En la Ciudad de Buenos Aires
Estas son algunas experiencias de quienes formaron parte de nuestra primera edición.
"El festival de cocina y teatro fue una experiencia hermosa. Todo estuvo impecablemente organizado, lo que permitió disfrutar aún más de cada momento. La emoción en el ambiente se sentía en cada presentación a la que asistí, y los platos que comí fueron deliciosos."
Rocío Bravi
"De movida la propuesta era súper atractiva, daban ganas de sumergirse toda la semana. Pude ir solamente a una de las obras y fue una experiencia muy profunda. La comida, la música y la charla completaron una vivencia de esas que perduran. Las expectativas eran altas y las superaron. Gracias"
Lando Tomasini
"Experiencia enriquecedora, original y deliciosa. La pasión con la que se ha organizado es notoria."
Ezequiel Barreñada
Fechas confirmadas para la segunda edición del festival
Una propuesta teatral que aborda temas de memoria, identidad y pertenencia cultural.
La Papa está basada en la historia de vida de su autora y protagonista Natalia Slovediansky.
* Más sesiones serán anunciadas próximamente. Seguí nuestras redes sociales para conocer la programación completa.
"La estructura de producción del teatro independiente lo hace altamente dependiente del apoyo público y privado: sin esos aportes, la continuidad de proyectos de calidad resulta insostenible"
Mauricio Tossi (sobre economía teatral, Revista Picadero, 2020)
En el teatro independiente recuperar la inversión inicial a través de la venta de entradas resulta casi imposible. Las salas suelen tener una capacidad reducida, lo que limita el ingreso por venta de tickets. A esto se suma que la mayoría de las producciones no cuentan con presupuesto suficiente para invertir en publicidad y difusión.
Para garantizar la excelencia del festival en todas sus áreas.
Para sostener una selección de obras de teatro, propuestas gastronómicas y musicales de alto nivel.
Para asegurar la continuidad de este innovador festival y consolidarlo como un espacio de referencia cultural en la región.
Para dar visibilidad al festival y lograr que cada vez más personas puedan disfrutarlo.
Para contar con material fotográfico y audiovisual de calidad que documente y proyecte el festival a futuro.
El Festival es un espacio de encuentro, de memoria y de celebración. Como toda obra viva, late gracias a quienes lo habitan: artistas, espectadores, organizadores y amigos que lo sostienen. Nuestro festival nace de ese espíritu: cada función es un puente, cada aplauso es un hilo que teje comunidad.
Para que esta trama siga desplegándose, abrimos un espacio donde cada persona puede sumar un aporte a conciencia, libre y voluntario, que nos permita mantener las luces encendidas, los escenarios abiertos y la palabra viva.
Tu cercanía es la energía que alimenta este proyecto. Con cada aporte, ayudás a que el teatro judío siga floreciendo.
Tu participación fortalece este espacio cultural único que celebra la identidad judía y enriquece la escena cultural de Buenos Aires.
Si querés colaborar con otro monto o desde el exterior, escribinos a festivaldecocinayteatrojudio@gmail.com
Serás redirigido a nuestra página segura de aliados
Imágenes que capturan la esencia de nuestro festival y el impacto que genera en la comunidad




























Conoce a las personas que están haciendo posible este festival.
Actriz y creadora con formación en teatro y artes escénicas. Se ha desempeñado como asistente de producción y gestión en proyectos culturales y artísticos, acompañando procesos de organización, gestión, logística y desarrollo creativo. Interesada en generar experiencias escénicas sensibles y significativas.
"El teatro independiente argentino es uno de los fenómenos más vitales, originales y de mayor proyección de la cultura nacional, pero también uno de los más frágiles"Jorge Dubatti (UBA, crítico e historiador teatral)
"El teatro judío porteño fue un laboratorio cultural donde convivieron tradición e innovación, generando una influencia que trascendió el ámbito comunitario para marcar al teatro nacional en su conjunto"Eduardo Lassner, Historia del Teatro Judío en la Argentina